Pasar al contenido principal

3.4. Modalidades del PAM

Sin votos aún

PAM Unilateral

En caso un contribuyente presente una solicitud del PAM a la ACP y la citada autoridad considere como consecuencia de su evaluación que puede encontrar una solución para el caso por sí misma, emitirá un pronunciamiento por el que soluciona el PAM planteado sin involucrar al (a los) otro(s) Estado(s) Contratante(s), otorgando o no alivio (total o parcial) a la doble imposición internacional invocada por dicho contribuyente, todo esto sin perjuicio de notificar al (a los) anotado(s) Estado(s) Contratante(s) su pronunciamiento.

Del mismo modo, cuando la AC del otro estado contratante pueda encontrar por sí misma la solución al PAM planteado en su jurisdicción, adoptará unilateralmente una solución y emitirá el pronunciamiento correspondiente.

PAM Bilateral

En caso un contribuyente presente una solicitud del PAM a la ACP y la citada autoridad considere como consecuencia de su evaluación que no puede encontrar una solución para el caso por sí misma, comunicará a la AC del otro Estado contratante que corresponda dicha solicitud, adjuntando la documentación correspondiente, iniciando la fase bilateral del PAM. 

Cada una de las AC manifestarán su posición respecto del caso materia de controversia del PAM, iniciando las discusiones técnicas y negociación, de corresponder, y podrán concluir el procedimiento con un acuerdo o un no acuerdo, otorgando alivio (total o parcial) a la doble imposición internacional invocada por el contribuyente, o no otorgándolo.

Puede darse el caso que la materia sometida al PAM afecte no solo a dos Estados Contratantes, sino que haya más Estados Contratantes involucrados, por lo que podrá llevarse a cabo un PAM multilateral. En ese supuesto, la ACP comunicará de la solicitud a los otros Estados Contratantes involucrados.