El PAM es un procedimiento alternativo de solución de controversias incorporado en los CDI suscritos por el Perú para prevenir y resolver oportunamente controversias vinculadas con la interpretación o aplicación de las disposiciones de los CDI. De conformidad con lo señalado en los CDI suscritos por Perú, el PAM se puede iniciar cuando una persona considere que las medidas adoptadas por uno o ambos Estados Contratantes implican, o pueden implicar una imposición que no esté conforme con las disposiciones del CDI o advierta dificultades y dudas que surjan por la interpretación o aplicación de un CDI, con independencia de los recursos previstos por el derecho interno de esos Estados Contratantes.
- CONVENIOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES
- ASISTENCIA ADMINISTRATIVA MUTUA
-
PRECIOS DE TRANSFERENCIA
- 1. Ámbito de aplicación de los Precios de Transferencia
- 2. Declaraciones
- 3. Metodología
- 4. Ajustes por precios de transferencia
- 5. Servicios Intragrupo
- 6. Solución de controversias de precios de transferencia
- 7. Normatividad jurisprudencia e informes
- 8. Bibliografía y Enlaces de Interés
- 9. Preguntas frecuentes
- TRIBUTACION DE NO DOMICILIADOS
- SERVICIOS DIGITALES
- CUMPLIMIENTO COLABORATIVO
-
NORMA ANTIELUSIVA GENERAL
- 1. La Norma Antielusiva General – NAG
- 2. Definiciones para aplicar la Norma Antielusiva General
- 3. Exposición de Motivos - Decreto Legislativo N° 1422
- 4. Parámetros de fondo - Norma Antielusiva General
- 5. Parámetros de forma para la aplicación de la norma XVI
- 6. Declaración
- 7. Formato Declaración de Datos Art. 62-C del Código Tributario
- 8. Infracciones y sanciones – NAG
- 9. Normas legales
- 10. Catálogo de Esquemas de Alto Riesgo Fiscal
- 11. Reporte de Gestión - Comité Revisor